Tips para encontrar trabajo en México

Información
Localidades de Galicia | 11 Julio 2021 | 2313 votos | Correo electrónico | Imprimir

buscar trabajo

¿Estás buscando trabajo en México y no sabes cómo empezar? Muchos se encuentran en una situación similar, donde necesitan un empleo y no tienen la guía de cómo buscarlo. El problema radica en que no conocen las solicitudes que deben llenar y ciertas aptitudes que deben tener.

Existen páginas web donde puedes descargar una solicitud de empleo en pdf de forma gratuita que te será de gran utilidad. A continuación, te diremos todo lo que debes saber para que encuentres trabajo en México en el menor tiempo posible.

Qué es una solicitud de empleo

Lo primero que debes saber, qué es una solicitud de empleo y por qué debes rellenar una. Si quieres trabajar en una empresa mexicana o aspiras a un buen puesto de trabajo, debes postularte para ello. Por lo general, en México es indispensable que te presentes en la oficina con una solicitud de empleo.

Tal solicitud indicará todos tus datos personales, números de referencias, sueldo que aspiras a ganar y estudios realizados. Sin una de estas formas nunca serás tomado en serio, ni siquiera para una entrevista de trabajo.

Si estas aspirando un trabajo bien pagado, te recomendamos iniciar tu búsqueda en ciudades grandes como la ciudad de México o Monterrey.

Recomendaciones para llenar una solicitud de empleo

Actualmente, la secretaria de trabajo del estado de México exige que llenes de forma legible una solicitud de empleo. Te recomendamos hacerlo en un ordenador, ya que así te asegurarás de entregar una solicitud bien presentada.

De esta forma tendrás el tiempo de meditar en el puesto que quieres alcanzar y cuanto aspiras a ganar. Siempre utiliza expresiones como “Usted o Ustedes” para que sea más formal.

En caso de que debas explicar algún punto, utiliza párrafos cortos y oraciones cortas. Recuerda que debes captar la atención de tu posible empleador con pocas palabras. Desde el principio, define cuáles son tus objetivos y utiliza un lenguaje sencillo y claro para expresarlo.

Actualiza tu Curriculum

Una vez que hayas rellenado la solicitud de empleo, es importante que tengas un curriculum. Si bien es cierto que para muchas empresas solo bastará con la solicitud, nunca está de más tener una copia de tu hoja de vida a la mano.

Si no sabes cómo hacer el formato, en internet puedes descargar miles de plantillas que te dan la base para comenzar. Coloca toda tu información personal y puntos de contacto. Si lo ves prudente, escribe tus redes sociales, ya que muchas empresas podrán verificar tu información en ellas.

No caigas en el error de escribir “todo” lo que has estudiado y sabes. Las empresas mexicanas se interesan en las hojas de vida que presentan las áreas de mayor interés para la compañía. En algunos casos es más importante la experiencia que el conocimiento.

Una vez te encuentres en tu entrevista de trabajo, puedes decir todos los lugares en los que has trabajado y todo el conocimiento académico que tienes.

trabajo

Las aptitudes son importantes

El conocimiento técnico sigue siendo importante cuando vas a buscar empleo en México, aunque algo que llama mucho la atención son tus habilidades. Puedes crear un pequeño apartado en tu hoja de vida donde expresas cuáles son tus aptitudes más llamativas.

Por ejemplo: trabajar en equipo, ser comunicativo, entregado al trabajo, dones de liderazgo y similares. No sientas vergüenza de decir cuáles son tus puntos fuertes. Siguiendo estos consejos estarás mejor preparado para tener el trabajo de tus sueños.

social youtube xornalgalicia   feed-image