Pladesemapesga inicio una petición de información sobre asesorías para acuicultura por los ingenieros navales y ya comienzan a llegar apoyos. Los titulados en las Ciencias del Mar, se suman a Pladesemapesga

Información
Galicia | 19 Enero 2017 | 4787 votos | Correo electrónico | Imprimir

La petición...En primer lugar y en mi condición de Presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia www.pladesemapesga.com  , y su equipo multidisciplinario AyTP “ www.AccionyTransparenciaPublica.com  “ quiero transmitirles y agradecerles su atención en dedicarnos el tiempo necesario para esta petición de solicitud de información, y le preciso lo que estamos investigando para identificar, funcionarios e interinos relacionados con las administraciones públicas y sus entes conveniados y sus actividades que a juicio de esta parte pudiesen tener atisbos de irregularidades.

 

La Conselleira do Mar, realizó 4 convenios y una consultoría con el Colegio de Ingenieros Navales de España para que una Comisión interna al servico de Carlos Maneiro Cadillo ex Secretario do Mar la presidiera y gestionara los fondos públicos europeos trasvasados....

En el citado convenio aparece reiteradamente los Ingenieros Navales como expertos para realizar asesorías de acuicultura, algo que nos parece "surrealista", que se prescinda o se desprecie los conocimientos de los biólogos, y licenciados en Ciencias del Mar, máxime, jactándose la Sra Rosa Quintana de serlo, en este asunto, sobre todo cuando hay sentencias judiciales que tratan este asunto así:

Afirma la sentencia de 15 de abril de 1998 (RC 5748/1990 ), que la mención de "técnico titulado competente" ha de integrarse con las normas que regulan lo que constituye el núcleo esencial de cada Ingeniería de modo que ha de concurrir la capacidad técnica y la capacidad legal:

"La jurisprudencia de esta Sala, cuyas últimas manifestaciones pueden encontrarse en las sentencias de 29 de abril de 1.995 , 25 de octubre de 1.996 y 28 de noviembre de 1.997 , superando un criterio vacilante anterior, orientan la determinación de las respectivas competencias técnicas por los derroteros del principio de accesoriedad o complementariedad de las instalaciones de que en cada caso se trate, huyendo de la determinación de una competencia exclusiva general cuando se refiera a obras proyectadas en su conjunto, en las que intervienen aspectos de naturaleza diversa. Sin embargo, este criterio jurisprudencial no puede aplicarse cuando se trate de obras, como la que es objeto del proyecto denegado, que tienen una propia autonomía, pues,

--------------sin perjuicio de reconocer que los Ingenieros Navales, de acuerdo con sus planes de estudios, poseen capacidad técnica para redactar un proyecto---- de instalaciones frigoríficas, -----

------sus funciones, por su naturaleza y definición, deben desarrollarse en el campo naval, que es el ámbito en el que se ejercita el objeto de su profesión----------------

Y en el caso que nos ocupa la Sra Rosa Quintana, induce los ingeneiros navales al campo de la Acuicultura entrando en conflicto directo con los biólogos, catalogando los navales como "expertos de acuicultura" para informes destinados a la Comunidad Europea y así tratar de fundamentar y justificar la petición de fondos europeos sin ningún control.

Por ello, la información profesional que pedimos, no solo es para destapar "presuntas corruptelas" informando a la ciudadanía, si no para marcar un punto de inflesión donde podamos conocer lo que esta bién y lo que esta mal, para las venideras generaciones.

Cualquier información o ampliación de estos datos.

Miguel delgado  y  Teléfono 981 92 63 97, móvil 630389871  correo mail; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.pladesemapesga.com/nosotros

social youtube xornalgalicia   feed-image