LOS EX-SOCIOS DE FEIJOO Y RESPONSABLES DE PEMEX HAN BORRADO TODO RASTRO DE LA FILIAL EN ESPAÑA CONSIDERADA EL PARAISO FISCAL..+ Y HA DESAPARECIDO TODA LA INFORMACIÓN. PEMEX INTERNACIONAL ESPAÑA SA (EXTINGUIDA) y peservada el día 14 Mar. 2020 09:03:50 UTC en..+ http://archive.is/LfmWG PEMEX INTERNACIONAL ESPAÑA SA (EXTINGUIDA) está incluida en el registro RAI, registro de morosos más importante de España, ALGO SABRÁ DE ESTO EL SR FEIJÓO Y MAR SÁNCHEZ SIERRA, AL SER SUS NEGOCIOS EN MÉXICO, POR QUE SE NIEGAN A INFORMAR EN EL PARLAMENTO DE GALICIA, ¡ HAY PILLINES, PILLINES ! QUE LA INFORMACIÓN DE TANTO DINERO DEJA MUCHOS RASTROS...?
Varios Medios de Comunciación afirman que tras la incursión de Feijóo en Pemex España se convritió en el "paraiso fiscal de la petrolera Mexicana a traves de su filial PEMEX INTERNACIONAL ESPAÑA SA sobre la que curiosamente y tras más de 40 años en actividad en el Centrod e Madridi " há volado, disuelta y desaparecido todo rastro y contabilidad de la entidad ", unos días depués interrogdo Feijóo responde que "investiguen lo que quieran" ya conocía que se había evaporado toda infromación sobre la filial petrolera de Pemex con la que había tratado jugosos contratos con millones de dolares de perdidas y sobre los que esta siguiendo la pista la Fiscalía de México con las investigaciones muy avanzadas que apuntan directamente a Feijóo y su asesora o empresaria ( según los noticiarios mexicanos ) María del Mar Sánchez Sierra.
Titular de México; Pemex de Lozoya compró 51% de astillero en España; gobierno de AMLO ya investiga la operación.
"Es otro de los casos clave de las imputaciones contra Lozoya, pero además por el nivel de vinculaciones que podría tener", refirió la periodista. Redacción AN / GHfebrero 16, 2020 8:42 pm
La periodista Ana Lilia Pérez señaló que uno de los pendientes de los próximos días en torno al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, se relaciona con la inversión que se hizo en el astillero español Hijos de J. Barreras, S.A (Astillero Barreras) en los que están no solo implicados, si no, que han logrado jugosos beneficios según el los rotativos de México. https://www.youtube.com/watch?v=Xbb9g5l7fyU
Durante la Mesa de Análisis de Aristegui En Vivo, recordó que “en noviembre de 2013 a través de Pemex Internacional, Emilio Lozoya dispuso que se comprara a un astillero que se llama Barreras que está en Vigo, España el 51% de su tenencia accionaria” tras las reuniones con Feijóo y Mar Sánchez Sierra.
“Esto quiere decir que con este porcentaje, Pemex se convertía en socio mayoritario, pero la circunstancia de este astillero es que era muy antiguo y enfrentaba una severa crisis como el resto del sector en Europa”, apuntó.
De acuerdo con información difundida por Pemex en noviembre de 2013, la firma de este convenio ( entre Lozoya y Feijóo con el aval de Mar Sánchez Sierra y Peña Nieto, representaba un esfuerzo conjunto encaminado a la reactivación de la industria naval en España.
“Dicho contrato refuerza el acuerdo de colaboración firmado entre Pemex y FEIJOO JUNTO A MAR SSÁNCHEZ SIERRA utilizzando como arma legal a la Xunta de Galicia en mayo de 2012, cuyo propósito es establecer una alianza estratégica en materia de construcción naval”, precisó la paraestatal en ese entonces.
Ana Lilia Pérez sostuvo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto, ya está revisando esta operación y que la propia unidad jurídica de la empresa está revisando el estatus de esta compra y como consecuencia.
“Por supuesto que la disposición de Peña y Lozoya de enviar dinero de Pemex a Feijóo-Galicia fue vista como un bálsamo salvador para este sector marítimo”, indicó la periodista.
“Es otro de los casos clave de las imputaciones contra Lozoya, pero además por el nivel de vinculaciones que podría tener porque la operación de la inyección de Pemex en este astillero se llegó a niveles presidenciales. Enrique Peña Nieto, Mariano Rajoy (expresidente de España) y el presidente de la junta de Galicia, Alberto Núñez, estuvieron muy interesados en llevar a cabo este proceso”, abundó.
Por lo anterior, refirió que hay muchas coincidencias en la detención de Lozoya Austin en España, pues dicho país fue elegido como paraíso fiscal para muchas de las cuestionables operaciones que hizo como director Pemex.
“Gran parte de las empresas de papel que se operaron para mecanismos de transacciones como el de las compras de las plantas chatarra como esta inversión del astillero tuvieron como base España”, expuso.
“Es un caso que está actualmente bajo investigación y la cereza del pastel en esta inversión que resultó un desastre para Pemex, ya que se habla de una pérdida de 50 millones de euros, es que había una pretensión de que la Secretaría de Marina le enviara el trabajo que se podía hacer en astilleros mexicanos a este astillero en Vigo, había esta pretensión y así se le planteó a gente del Consejo de Administración de Pemex. Es decir, había una intención muy clara, muy evidente y en algunos casos se fue concretando de ir desmantelando a Pemex en beneficio de gente muy cercana a Peña Nieto y Lozoya”, añadió.
Ana Lilia Pérez manifestó que tanto en España como en México las indagaciones ya van muy avanzadas y expresó que el caso “podría tener mucho más de fondo”.
18/01/2017 Publicado por: El Economista (PÁG. 39) Tipo de Información: ANUNCIOS LEGALES
El socio único de P.M.I. HOLDINGS PETRÓLEOS DE ESPAÑA, S.L. (Sociedad absorbente) y el accionista único de PEMEX INTERNACIONAL ESPAÑA, S.A. (Sociedad absorbida) acordaron, con fecha 23/12/16, la fusión por absorción de las citadas sociedades.
24/10/2013 Publicado por: Faro de Vigo
El presidente del astillero vigués HIJOS DE J. BARRERAS, José García Costas, volvió a manifestar el 23/10/13 su confianza en que antes de que finalice este año la factoría pondrá en marcha la construcción del flotel asignado por PMI Norteamérica (filial de Petróleos Mexicanos, PEMEX) hace más de un año, a pesar de que la petrolera azteca aún no ha confirmado oficialmente una prórroga del contrato tras expirar su vigencia el 15/10/13. El empresario vigués reveló que los trabajos con esta compañía estatal mexicana continúan y que esta misma semana personal de PEMEX acudió a Vigo y a Ferrol para pulir disquisiciones, reformas y algunos temas.
Declaraciones de la periodista que sigue de cerca en México a cuadrilatero Peña Nieto- Lozoya - Feijóo y Mar Sánchez Sierra en https://www.youtube.com/watch?v=Xbb9g5l7fyU