Según los datos del MITECO, las autorizaciones de vertidos en la Cuenca Galicia Costa (aguas continentales) se desplomaron coincidiendo con el inicio de la pandemia. Los vertidos urbanos
cayeron de 1.585 a 716 entre 2019 y 2020. Los vertidos industriales, sin embargo, subieron de 413 a 478, lo que se debe al gran número de piscifactorías en Galicia.
Está a punto de ser publicado el informe correspondiente al año 2021, de cuyos resultados se informará puntualmente.
Por lo que se refiere a vertidos al mar, Galicia autorizó según el informe de 2020 hasta 62 vertidos urbanos y 185 industriales. Y según los datos del informe del año anterior, 82 y 173,
respectivamente.
Estos datos del propio MITECO pueden obedecer a dos razones.
Por un lado, la evidente disminución de la actividad económica o, lo que sería más preocupante, el aumento de vertidos ilegales y clandestinos aprovechando el parón en la actividad inspectora.
El desplome supuso un punto de inflexión en una evolución histórica progresiva para normalizar el censo estatal de vertidos.
Por otra parte, es de reseñar que el MITECO no ofrece datos acerca de la incidencia del covid en las instalaciones de la EDAR de Bens, al contrario que otras cuatro estaciones en Galicia.
Es prioritario que estas instalaciones pongan a disposición de las autoridades del estado los datos semana a semana de los dos años anteriores, para que puedan ser tabulados e incluidos en las estadísticas nacionales.